.jpg)
viernes, 29 de octubre de 2010
miércoles, 27 de octubre de 2010
Lorena Real presenta en "Cada quien su boca" de Palabras Urgentes

RECIPROCA VICEVERSA
Porque estoy pensando en ti…
Aunque las sombras se vean frías
Y la soledad abrase mi alma,
No estoy sin ti
He estado contigo desde el fin de los tiempos
He estado contigo desde el inicio de todo
Mi vida no se ha visto devastada sin tu existencia
Pero necesito saber que existes para seguir viva.
Ahora lo sé amor mío
No hay nada como respirar el mismo aire
Y aunque lejos encuentre la respuesta en tus latidos
Esperare llorando mientras leo mis recuerdos
Mientras escucho tu voz
Tan cerca, tan lejos
Tan suave y lejano
Recíprocamente amor,
Recíproco es el sentir de nuestras almas.
No sé donde estas, no sé que pensaras
No se amor, si el cielo vuelva a ser azul
O nuestra vida llegue el día de mañana,
No sé si volveré a recordarte
No sé si robaran la dicha de mi corazón,
Así es como destruyo mi tranquila paciencia
Así amor, es como empiezo a ser esquizofrénica.
En las nubes esplendidas que cubren tu maravilloso ser
Quizá debería hospedarme en tu mente
O dormir entre tus brazos como una fantasma por las noches
Estar en tu corazón y abandonar el mío…
Solo déjame pensar que no estoy aquí
Si no que estoy contigo
Deja que las sombras sucumban mi cuerpo
Para que mi alma se traslape en tu ser
Y que la lluvia disuelva este amor
Para que condensado en el cielo
Te moje la pasión que he guardado en mi corazón...
Que jamás olvides que una sombra te espera…
Deja que mi alma viaje en el tiempo hacia dónde está tu amor...
Y viceversa.
PERSONALIDADES EN ESPERA
Y no dudo de los altos mandos y los clérigos desnudos
Danzantes ante la cobardía mundial
Dentro de las entrañas gigantes, de los lobos…
Que consumen el lado humano de la humanidad.
Soy una gran poetisa
Destilando sentimientos callados que no logran derramar lagrimas sinceras
Esperando que el rumbo de la tierra cambie su eje, y volemos…
Volemos hacia otra galaxia, en donde los corazones no son rojos, ni las moscas son negras.
Soy una gran poetisa diciendo q su grandeza esta bajo del sótano
Por nuestras palabras, esas que no dicen literalmente cada letra de su contenido
Esperando, esperando que los gritos mudos de nuestras almas
Revienten los ojos cansados de ver cada falla, cada maldición,
Cansados de ver las traiciones a la esencia misma
Aquella que hace falta en ocasiones especiales…
Somos infieles a la creación del tiempo
Porque nos hace falta el café matutino
Y los panecillos dulces, que nos envician la vida
Creyendo que la dulzura alimenticia va directo a la sangre…
Esperando, esperando…que algún día, mi gran obra se descubra
Y los pececillos plateados, sucumban para tomar el panal
Olvidando sus limitaciones acuáticas…
Sigo esperando un milagro
Que de coherencia a las palabras locas de mi mente descompuesta…
Y darme a entender
Que las delicias ocultas de la sabiduría
Se encuentran en cada bolsillo roto.
BIPOLARIDAD SECRETA
Los caballos del trineo dorado
Embisten como toros mi libertad
Cuál es el secreto para diferenciar la vida
La muerte, lo falso o la verdad?
Quizá unas cuantas palabras concreten la coherencia del umbral
O quizá las lagrimas que parecen falsas
Entonan el canto de la realidad.
Que revele una calle blanca, sola y triste
Caminare cantando silenciosamente mi dolor
Y daré una pausa para abrir los ojos y encontrarme:
En donde no existe la calle, no existe el manto, no existo yo.
Un camino estrellado tiritea en trozos una pregunta
Es aquella cuestión interminable, que revela la eternidad
Donde está la base de la realidad?
Estas zonas incalculables cicatrizan mi desdén
Donde esta mi alma?
Donde esta lo que soñé?
Es cierto que la verdad es falsa…
Porque empieza el rayo de una incoherencia
Deberé mantenerme al margen de mi horrible corazón?
Quizá deba marchar por esas villas sombrías del horror.
Aquí estoy de nuevo
Guiando a esos caballos, crías de toros que controlan mi desdicha
Tragándome las penas, desechando como lluvia las heridas,
Y están las cuerdas de mi garganta desgarradas
Llenas todas de mi locura
Los montes nevados acarician el sol….
Así la fría y sombría hiel, va con los caballos
Embistiendo mi corazón
EL HOMBRE QUE DECORA LA ACERA.
Él está indeciso, su perfecta figura, su traje sastre, corbata fina y zapatos boleados, el brillo reluciente puede reflejar mi mirada perdida.
Él está perdido, sus ojos misteriosos revelan la secuencia de su alma dispuesta a vagar por el mundo, dejando atrás vanalidades ingratas que lo obligan a ser quien es: carros, portafolios, relojes y aquellas miradas paulatinas que voltean a su resplandor y pulcritud.
Él esta callado, piensa y vuelve a pensar su camino, quizá el tiempo lo deje ver la secuencia correcta de fotografías que están dentro de su alma, quizá vuelva a descubrir quien mira y quien ve…él no es perfecto, solo es el reflejo de todas las almas que buscan encajar en este rompecabezas de masas que capta reglas de etiqueta, reglas de vestir, reglas para hablar, reglas para escribir…quién lo diría, necesitamos un manual para vivir.
Y camina sobre la acera limpia de una zona adinerada, todo es tan correcto, los arboles podados, las flores abiertas, los colores combinan, hasta los botes de basura son pulcros…todos caminan correctamente y las suelas nuevas tocan suavemente un ritmo armónico para todo aquel que escucha lo que todos pueden ver; los edificios son altos y las casas son finamente estructuradas, los detalles tienen detalles y las ventanas parecen no tener cristales o tener cristales de sobra; hasta los semáforos bailan decorando con un trió de luces cada calle, el olor a café, las lámparas en cada cera, y las rejitas que protegen las jardineras, todo está acomodado para quienes pasan un segundo cerca de estas maravillas…después, lo olvidaran, tal vez jamás lo habrán visto, o quizá no se percataron la finesa con la que cada cosa esta arreglada para la gente de corbata y zapatillas.
Seguimos el paso de nuestro solemne amigo perdido, está en una zona que le pertenece…en un lugar donde parece ser figura de decoración, es tan acorde al ambiente… pero su mirada esta tan perdida, ¿quién es? Seguimos las pisadas del hombre que sigue las reglas, dentro y fuera de su espacio terrenal se fija metas y objetivos, que probablemente no conoce, sabe las reglas para vivir, quizá conoce el manual desde el prologo. Una de sus miradas se refleja en mis ojos curiosos que buscan encontrar en él, alguna muestra de su verdadera naturaleza, quizá la mirada que pertenece al universo, aquella que no usa traje ni corbata, aquella que es mas pulcra que sus zapatos relucientes, estoy buscando escribir una historia sobre el hombre que es, y no sobre el hombre que pertenece a una vida llena de reglas.
Él muestra una tenue sonrisa, parece que esta alegre, sin embargo sus ojos silenciosos, parecen llorar, está perdido, estamos perdidos, la escena se captura en su corazón como un recuerdo más de esos que se archivan en cajas viejas, esas que nunca se vuelven a abrir una vez que las cierran.
Una pequeña gota se resbala en su saco impenetrable, parece ser que la lluvia quisiera besarle; sin embargo, con un gesto de indiferencia, sacude el pedacito de agua que vino a saludarle...sigue perdido, así comienza una entrega más de la naturaleza hacia él; le piden regrese a casa, astutos recuerdos que lo inclinan contra la pared…sin embargo no existe una espada que le obligue a tomar una decisión firme, es por eso que extravía la mirada fuera y dentro de sí mismo, ¿quién es él?
Yo, solo lo mire una vez, cuando él me miro. Yo, solo pase a su lado una vez, cuando me sonrió. Yo, solo voltee a verlo una sola vez, cuando la gota de agua callo en él…y sus reflejos en los demás sujetos perfectos, jamás lo borraran de mi recuerdo; esa mirada perdida, los detalles encajados en detalles más finos, figura decorativa con forma de hombre…
¿Quién es él?
martes, 26 de octubre de 2010
viernes, 22 de octubre de 2010
Palabras Urgentes invita a sumarse a la convocatoria de Mujeres Poetas Internacional

jueves, 21 de octubre de 2010
Lorena Real en Palabras Urgentes, jueves 28 a las 5 PM por Código DF
Palabras Urgentes presenta este jueves 28 a las 17 horas por CODIGO DF
www.codigoradio.cultura.df.gob.mx
a la joven escritora urbana Lorena Real que a través de su Viceversa recíproco, sus personalidades en espera y su bipolaridad secreta confiesa sus palabras más urgentes...
En la Ciudad en su tinta, nuestra teporocha nos trae algo de José Emilio Pacheco y es el turno de la poesía dramatizada de Amado Nervo en Letras de Rigor.
Sigue y comenta el programa en vivo por el CHAT de CODIGO DF accediendo en la página principal de la estación.
en twiter: @purgentes
facebook: Palabras Urgentes Codigo Df
messenger: palabrasurgentes@hotmail.com
en nuestro blog podrás leer los textos de todas nuestras invitadas e invitados además de ver los videos de todas las entrevistas:http://codigodfpalabrasurgentes.blogspot.com/
Palabras Urgentes es una producción de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México a través de la Coordinación de Vinculación Cultural Comunitaria, Fomento a la Lectura y Código DF.
conduce Andrés Castuera-Micher
Mónica González presente en "Cada quien su boca de Palabra Urgentes"

Once upon a midnight dreary, while I pondered, weak and weary,
over many a quaint and curious volume of forgotten lore-
while i nodded, nearly napping, suddenly there came a tapping,
as of some one gently rapping, rapping at my chamber door-
“´Tis some visiter,” I muttered, “tapping at my chamber door-
only this and nothing more.”
The Raven, Edgar Allan Poe (1809- 1849)
I
II
I
apenas sus labios enmudezcan.
me pierdo en sus pupilas de fuego.
todos sus recuerdos han desaparecido
su cuerpo lánguido gravita en la almohada.
me ha contado que es caliente y espesa.
coros desesperados que los dedos tensados dirigen
alto clamor, percusión de contraltos
progresión melódica, ráfaga hasta el destello
tenacidad grave del arco y la lira.
sobre un páramo que nunca existió
aciagos campos de luz en el hemisferio, donde sus sueños habitan.
surca sus orillas con el cuerpo plateado
en una danza prominente.
donde el tiempo transcurre en citas semestrales
y la vida como un pedazo de cable
unido a la tierra que no le pertenece.
En la fulminante experiencia
navega sobre nubes de terciopelo
turquesa es el color sobre los párpados
vuelve de sí sobre pasos vacilantes
y lluvia intermitente en las entrañas
(sombra quieta, en el rellano de la escalera)
¿Quién en su nombre, contará la historia fragmentada?
Antes y después del gran mal
una vez más, la vida se escribe en la confusión de sus ojos.
Yo le ofrezco dulces de anís y amaranto
cuentos insólitos, cine de antaño
cante hondo, romero perfumado
y el brillo de todos mis astros.
II
Mi mano será su ancla
cuando las aguas desborden.
Mi voz será su guía
cuando emprenda el viaje de oscuridad y silencio.
Mi sombra será su sombra
cuando el sol no brille, ni cerca ni lejos.
Mis brazos serán los suyos
cuando las manos graviten.
Mis piernas serán las suyas
cuando huya del espanto.
Mi nombre escuchará
cuando pierda el control
y el switch desate la electricidad en su espalda.
en días de aparente sosiego
mi cordura será la suya
cuando no entienda
que yo, soy su reflejo.