jueves, 28 de junio de 2012
lunes, 25 de junio de 2012
Jueves 28 de junio en Palabras Urgentes: Benjamín López, cantautor.

presenta este Jueves 28 de Junio 2012
en VIVO a las 17 horas
por Código DF
En esta ocasión nos acompaña el cantautor
Benjamín López

“No sigas,
sé que tu te irás,
sino soy el equipaje,
no hay nada más que hablar..”
Y nuestro Lavadero Editorial, Con tinta Roja y Notas Imprescindibles, sin olvidar nuestra tradicional Escritorpedia
conduce Andrés Castuera-Micher
twitter: @purgentes
Facebook: Palabras Urgentes Codigo Df
Correo: palabrasurgentes@gmail.com
jueves, 21 de junio de 2012
Daniel Moctezuma presenta en "Cada quien su boca" de Palabras Urgentes (21 junio 2012)
DANIEL MOCTEZUMA
PRÓLOGO AL SUEÑO
Cayó tu voz y nos cubrió la soledad por vez primera. ¿Habéis escrito ya cien cartas en vuestro sueño? Donde lame el viento el fuego redime las cenizas y los murmullos al éxtasis del secreto.
¿Qué os consume el fuego de vuestros ojos? ¿Sois vos, guardián de vuestros miedos?
DESDE EL FONDO
labramos el vacío y forjamos las olas, hablamos una negra lengua que brama en nuestro paladar salado, juntas somos el espejo en que se peinan los astros, y los peces son mariposas que aletean en verano; conservamos el recuerdo que naufragó hace eternas lunas, somos el espectro entre la arena enclaustrado. Nos anochece entre un vaivén de rumores, pues pareciese que el sol naciera aletargado. ¿Dónde nos llevará el viaje interminable de la espuma, cuando la noche se presente sola con sus temores? No conocemos un principio, y estamos condenados al final, ¿O será que acaso nuestro canto cristalice en la bruma? Para seguir con este mal, carecemos de amores, y una sirena nos arrulla como una estampa melancólica. Hemos cegado eclipses y abierto un puente nocturnal. Cuando nuestro silencio esperanza es de nuestras peticiones.
FRAGMENTOS Y PAUSAS.
Tan claro y luminoso, hoy es el día
azul y despejado, es tan hermoso el cielo que bifronte mi alma espía lo miro a lontananza tan dichoso.
Juró mi corazón que volvería al lecho donde antaño hallé reposo, hoy todo se confunde, es tan borroso; pensé que todo aquello esperaría.
Quedaron en mi mente los escombros: la playa, el mar, la arena, la alegría; en mi se arremolinan como el polvo
que dejan los anhelos de otra vida. Los sueños también son un doloroso fantasma de impotencia y avaricia.
Sabemos que al final no hay esperanza, tu sueño en esta tierra fue abatido;
descansa en tu sepulcro de argamasa y mora en los rincones de tu olvido.
En ti miré la Muerte que llama que anuncia por tu voz mi cruel destino, mas tú eres mi retrato mortecino ¡La vida es anatema y sombra vaga!
Nos sirve de consuelo haber vivido. El juego que jugamos nos desmiente, ganar fue la ilusión, siempre perdimos.
Nos dejas el rumor que te detiene, el hondo borrador de los abismos en este desolado mar de muerte.
YO TAMBIÉN HE SUFRIDO LOS GOLPES
que han sembrado su luto en el alma
y he escuchado sus fúnebres sones
de marchitas nocturnas desgracias.
Y esa voz que repite mi nombre
con su nudo de ciegas palabras,
es el eco que espanta los hombres
y es la mano que ciñe la espalda.
Esta noche cayó a medio día,
en mis hombros soporto la pena
y ese pan en mi mesa esta ausente.
¿Es la sombra que anuncia y condena,
será el viento que sólo gemía?
“SON LOS HERALDOS NEGROS QUE NOS MANDA LA MUERTE”.
A FUERZA EN SU DESDÉN EL PASO ARREDRA
en tímidos albores de la noche
y sólo la señal el pico espera,
la pala sobre el muro hará el reproche.
Yo empeño a voluntad tanta tristeza,
a fuerza de enterrar muertas pasiones
y miro al contemplar las fosas yertas,
el cumulo de olvidos por montones.
Será que en la postrimera indulgencia
la fosa habrá de ser consuelo altivo
¿por qué han de aborrecer las almas tercas
el húmedo temblor que da el alivio?
Nadie regresará, no habrá otra puerta,
vivir con plenitud son los designios.
ADIÓS, TIERRA DE SUEÑOS HE ILUSIONES,
adiós, cielo de falsas esperanzas, me voy, les dejo todas mis canciones, me marcho, el llanto ledo a lontananza.
No hay paz y fue solaz mi triste noche, reproche, alzaste un muro en mi garganta; quebranta, haz que mi vida no retorne y entone, aquel amor que lo desangra.
Amarga, en mis perdidas oraciones, pasiones, donde los cuerpos no descansan y abrazan, entre los dos, sus vejaciones.
Regiones, donde en silencio se entrelazan; semblanza, sólo retazos de emociones, visiones, que con el llanto hacen morada.
Y TE ESPERÉ DENTRO MI TUMBA
como semilla bajo la tierra, como el trigo espera al pájaro, como el panal espera a la abeja.
Y recordé que habías marchado, que la semilla estaba seca, que de hambre moría el pájaro y jamás volvería la abeja.
Ya nadie recuerda la tumba, las grietas inundan la tierra, el trigo devora al pájaro, en polvo tornóse la abeja.
Ya nadie recuerda la tumba, las grietas inundan la tierra, tan mudos y sordos los cielos, amarga sin miel la tristeza.
DE TANTOS LABIOS FRESCOS Y MADUROS
de suave carne roja de manzana, hay algo que en tus labios de granada conserva de la nuez el manto duro.
Tan dulces como el jugo de la caña o azúcar mascabada de susurros, feliz quién muerda aquella rebanada y empape con su miel el sueño obscuro.
Mas si es su comisura tan amarga, perfume de guayaba o de toronja, aliento de canela evaporada.
Es un rumor espeso el de tu aurora, raudal de fino zumo de naranja de fresa menta lima o zarzamora.
Si yo guardara amor bajo este pecho un esperanza.
Si no fuera esta luna sólo un astro sin color.
Quisiera yo que el tiempo que a los dos nos amenaza.
Pudieran conservar tu rostro bello y mi dolor.
Ya sólo este silencio y la tristeza me acompañan.
SI TAN SOLO PUDIERA.
.
Pues como fruta amarga se me pudre el corazón.
Sabes que tu perfume lo atesoro en mis entrañas.
Tú sabes que la vida es un pedazo de ilusión.
Poemas Militantes.
I
¿Cuántos hay que se encuentran perdidos? ¿Cuántos son los que nunca volvieron? Los que nunca hallaran el alivio porque un precio a su vida pusieron.
Todos ellos sufrieron en vida la extorsión, la tortura, el encierro, la amenaza; el temor; la censura; la orfandad; la agonía del silencio.
Hoy fantasmas y sombras anidan donde besos y sombras hubieron , son recuerdos que calles caminan el espanto al que ladran los perros.
¿Dónde estas mi querida esperanza? Me ha quedado este jubilo incierto y esta pena que nunca se sacia porque no volverás de tu entierro.
Yo quisiera queridos hermanos que justicia encontraran sus muertos, que volvieran lo niños quemados a soñar, a jugar... mas no es cierto.
Es tan triste el horrible pasado y es más cruel el maldito presente, el futuro se mira abnegado con su puño lo escribe la Muerte.
Tú que miras te muerdes los labios porque -dices- que nada se puede, tú que escuchas los gritos y el llanto das la espalda pues no te sucede.
¿Te dijeron “fue sólo un suicidio con el tiro de gracia en la frente” qué no acaso se llama homicidio aunque impune el delito se quede?
II
Tú que al pico y la pala sucumbes por tediosas jornadas pedestres, cuán forjados tus sueños en lumbres por malditos infiernos terrestres.
El sudor es tu amarga bebida si el cansancio te azota inclemente ¡Simplemente es dolor simplemente!, que sucumbe en tu carne rendida.
Ni aboliendo quizás tus cadenas opondrás resistencia a tu suerte, más conoces los duros emblemas, cuerpo a cuerpo peleas con la Muerte.
Son tus manos que arañan la tierra, que perforan, taladran y muelen, que destruyen lo que otros no pueden y construyen ignotas fronteras.
Daniel Moctezuma.
15
Selección de poemas para Palabras Urgentes.
De cemento, de grava y arena, monumentos por hombres forjados, erigidos por cruenta manera, por obreros que son explotados.
Ojalá perdurarán los nombres en los muros que son admirados; mas allá del rubor, no te asombres, ¡Todos somos al fin olvidados!
A IRAK O AFGANISTAN NOS ACERCAMOS,
es tiempo de luchar, viva la fuerza, tal vez no será paz lo que buscamos, del régimen que cae ya otro comienza.
¿De que sirve el poder?... ¿Para aplastarnos? La historia que forjamos lo demuestra, tenemos que aprender a levantarnos y hacer de la victoria siempre nuestra.
Más tengan antes todo bien presente si a máxima ambición os entregamos aquí está la respuesta nuestra gente
el cómo llegaremos a lograrlo ¡Levanta el corazón, que no se arredre, seremos hombres libres mis hermanos!.
®Daniel Moctezuma
martes, 19 de junio de 2012
Jueves 21 de Junio en Palabras Urgentes: Daniel Moctezuma

presenta este Jueves 21 de Junio 2012
en VIVO a las 17 horas
por Código DF
En esta ocasión nos acompaña el poeta
Daniel Moctezuma

"Juró mi corazón que volvería al lecho donde antaño hallé reposo,
hoy todo se confunde, es tan borroso;
pensé que todo aquello esperaría".
Y nuestro Lavadero Editorial, Con tinta Roja y Notas Imprescindibles, sin olvidar nuestra tradicional Escritorpedia
conduce Andrés Castuera-Micher
twitter: @purgentes
Facebook: Palabras Urgentes Codigo Df
Correo: palabrasurgentes@gmail.com
Etiquetas:
Codigo DF,
Cultura DF,
Daniel Moctezuma,
Palabras Urgentes,
Poesía Independiente
jueves, 14 de junio de 2012
Verónica Lozada presenta en "Cada quien su boca" de Palabras Urgentes
VERÓNICA LOZADA
Tráfico de Orquídeas
Ven amor, siéntate
aquí/ taparé con cuidado las heridas de tu cabeza con el poco cabello que te
dejé/ tendré cuidado de no lastimarte más/ hielo en los moretones y pomada para
tus huellas digitales que han desaparecido/ ven amor, déjame mirarte, eres
perfecta, así delicada y silenciosa/ trastornada, dopada/ dolida y vulnerada
/así me gustas tanto... eres tan manipulable. Ven amor cuando hayas recompuesto
tus ojos ahora de loca / cuando vuelvas a ser tu, de cualquier manera me
volveré a ir.© Tràfico de Orquídeas 2011 Verónica Lozada
hierro en mis labios
moteada almohada
no pudo conocerte.
Sangre sangra de mi pecho
asqueada de tanto buscar la verdad
no accedo a ella
y se ha cansado mi sangre
mi cuerpo
mis oídos
no escucha nada que no sea hermoso
por ello sangra sangre de mi cuerpo
para renovar la luz
sacarte del trayecto de mis venas
arrojarte al fin en abismo
muda la palabra
no puedes tomarme
Se ha revelado mi sangre
como aquellas calles donde muchos han muerto
ya las han lavado
sangre sangra
sacra sangre que no puedes tocar
ni cáliz, ni cuerpo
no soy tu pan de vida
ni te doy mi alma
para que te salves
Cristo murió
en el mismo instante
que tu navaja me hizo el primer corte.
Yo lo veo y me lluevo
siempre me lluevo cuando
hacemos arte juntos
No hay manera de salvarme
de arrancarlo
olvidarlo, perdonarlos
Cuando él viene a mi poema
hay fuentes y música y labios
... y siempre
inevitablemente
me descalzo
me despeino
no hay manera de quedar solemne
ecuánime...
No hay manera
siempre llueve
cataratas de miradas
cómplices de piernas.
Es insalvable que con él aprenda algo
como abrir una maruchan
o comer pastelitos de mercado
yo lo amo
y no es mío
él me ama, pero es suyo
siempre llueve, nos llovemos
pero sólo a veces
nos besamos...
Concierto para dos Opus 266
Primer Movimiento: Declaro la
sinfonía de mi cuerpo que ya te conoce, la mañana en el trajín de quedar
afinada como violonchelo para estar entre tus piernas, al fin lista y
encordada, el tráfico me retoca el maquillaje más de tres veces, el tigre está
en camino, Eduardo Lizalde me espera con las Horas de Junio a lado de las
escalinatas de la impaciencia de tus ojos por verme, verme por primera vez.
Manos danzan lejos de mí, tres sonetos que a remiendos lees antes de Silvestre
Revueltas, inquietud del café expresso, tarta de manzana quizá un gazpacho para
mirarnos a los ojos, para mí la sintonía fue hecha hace siglos en el círculo
del destino, para tu inteligencia, nada es, si no hasta comprenderlo. Me quitas
el abrigo y abres la silla, tu brazo mi barco que me navega por la gran sala,
se apagan las luces un vuelco de libélulas me expande hasta hincharme de
humedad. Me sabes sin sentirme, me tocas en el roce, mi concierto es tu
atención. Bellas Artes tiene una nueva obra: tú y yo besándonos.
Segundo Movimiento: Eduardo
Lizalde me arrastra al final de la butaca, su voz y la poesía son el mejor
concierto para mis ojos, duele la piel de encanto, erizada hasta la nuca que no
conoces, apuntas brevemente, yo escribo en mis piernas desnudas las imágenes de
una violinista que se mece como ramas de árbol en el sin fin de una melodía
inconexa, perfecta, brazos magros. Carlos Miguel Prieto muestra el final del
frac, no me atrevería a venir si no fuera de negro, en una ceremonia de ser
parte de sus manos abanico, fuerza y delicia... Alban Gerhardt se entrega, está
sólo con su instrumento entre las piernas, estoy sola anhelando un concierto en
tu mesa, el sonido me impregna un humor de belleza, un torrente de poesía que
no se ha escrito... me estoy volcando, a punto de dejarme en el vértigo y caer
de anfiteatro hasta el primer piso, pero algo te sucede y me abrigas con tu
suéter. Me has arropado y vuelvo en mì. Se baten palmas insonoras, no me
encuentro ahí, se ha quedado tu último abrazo en mi espalda. Esta noche no puedo
morir.
Tercer movimiento: El frío de la
noche, un cigarro, me tomas la mano y preparas la cena, copas exactas, mesa
perfecta, te muestras bellísimo en delantal de rayas grises, perfecto, has
traído jazz para mis pies que ya he descalzado, grietas de una vida pasada ya
están resanadas, cuadros y arte en tumulto orgiástico de una casa de hombre,
las plantas necesitan agua... pero estas cocinando. Me deleito en tus
apreciaciones, me retiro la máscara. La ensalada me alimenta, me viertes vino,
me bebes tinta, aún no me has tocado. La luna está impaciente por saber si los
libros que nos rodean nos tenderán cama esta noche, yo creo que no. Pasan las
horas que no son de Junio, pasan y aviso que esta noche no volveré a casa, ya
pasó la madrugada. Un tabaco delicioso habano y nada escucho de las formas de
hacerse, estoy perdida en tu rostro, que a ratos me mira intensamente, te
guardas las cosas que piensas, en mi corazón aún resuenan las percusiones, la
pasión de esos músicos, tu pasión de entenderlos a ojos cerrados. La cena
termina y estas muy cerca, me vuelvo a pintar los labios para detener mi
inconmensurable deseo de besarte.
Gran final: Una bata y tu pijama
que me queda enorme, me duele el estómago de emoción y tanta risa, escribo casi
a oscuras y tu lees no sé qué cosa, es como si siempre hubiéramos sabido de
nuestros rituales, desmaquillo, me meto entre tus ojos y traes una frazada
extra a mis remolinos de nervios, tiras las almohadas al suelo... al fin me
besas, recostada junto a ti, las piernas en nudo, las manos sujetas.
Este es el límite de mi control,
te monto vestida y me quedo dormida abrazada a ti sin hacer el amor. Te volveré
a ver. No sé cuándo, ni qué concierto, no sé cómo, ni dónde... mis pasos ya no
van sin sombra.
LAS PAREDES CALLAN
Mis
manos se tocan sin temor,
en
la ausencia del amante
sola
de hijos y de realidades
las
paredes lloran mis líquidos
imagino
tu falo
Impresionante
Inimaginable
Inexistente
Me
abrazo
como
sólo yo me sé amar
Ya
se acerca el revoloteo de una venida grandiosa
de
la conquista de un país poderoso
¿Qué
más poderoso que el país de mi alma?
II
Me fascina vestirme despuès de la ducha/ pensando si este dìa te
encontrarè, deslizar las manos sobre la piel bruna, el alma contundente/
abundante soy como la madre tierra me germinò en todos mis estadìos, asì que no
te sorprendas si lloro o amo hasta cantar tu nombre/ Trino rasgado de vientre/
volutas de humo, dichosa sensualidad que me erotiza de sòlo imaginarte posado
en mis ojos, perpetuando la espera, espesa espera de quien te sabe aùn sin
saber siquiera, tu nombre.
Un poema sobre otro
De toda esta poesía, el único poema que veo soy yo. Perfecta,
tal cual usted, y como tú y como tú. Tantos poemas juntos se me antojan
libélulas buscando la luz. ¿Que qué soy? No lo sé. ¿Y usted? ¿Y tú?
Jurídicamente tengo... un atisbo; metafóricamente también. Sólo que no logro
definir… ¿qué es lo que nací? Para ello basta un botón: éste, mi clítoris es un
pene minúsculo… No, ¡no hablo biológicamente! ¡De veras! Soy un hombre tal
cual; así crecí. Sólo que me gustaban demasiado los otros hombres…. ¿Cómo le
llamas a esto? ¡Ah! ¿Homosexual? Ajá… Soy un poema homosexual…
Entre mis andanzas y cacerías descubrí que además de ano tengo
un perfecto agujero uno poco atrás del pene… ¡No!, ¡no hasta allá! Un poco más
al centro… Sí, un diminuto agujero…. Y me enamoré y mi hombre se enamoró de
mi…. o de mis dos agujeros. Puedo manifestar orgullosamente que acababa de
descubrir en la pubertad dos clases de orgasmos completamente diferentes, a los
que suelo llamar poemas… Así las cosas.
¿Sabes qué esta grueso? Que no averigüé antes. El ser gay,
raro, puto, joto marica y yulis me hacía ya de por si mal visto y no sabía a
quién preguntar… Mi güey también es nuevo en esto. De ahí broto un poema
mayúsculo: sangré… Creí que era absolutamente normal sangrar después de ser
abierto por un hombre, pero no dolió. Al contrario, fue suave y se deslizó como
pez en un tubo de agua ensalivada. Y después de su penetración, a los
diecisiete años, me enfermé, pero seguía enamorado de ese otro homosexual que
también me amaba hasta la constelación de Orión.
Fue cuando empecé a escribir. Me sentía trémulo y dislocado,
como un hueso que no embona al otro pedazo. Me sentía más femenino de lo
normal, sólo con algunos kilos extras. Al estar en la consulta general, las
caras se hicieron frías y saladas… ya de por si soy un fenómeno…. No sabía qué
me esperaba con aquella cosa que notaban en mí. Pensé a primera instancia en lo
peor: “Este hijo de puta es seropositivo y me contagió”…. Me mandaron a hacer
estudios. ¿Desde cuándo es puto? Perdón, ¿homosexual?… Desde que me acuerdo yo
quería ser vieja. Más bien, marimacha, porque las viejas viejas me dan hueva
con la pendejada esa de “ser amadas”, y que las tratan como producto, y todavía
se dejan. Bueno, ya hay algunas que no. Entró un doctor y otro y luego le
hablaron a mi cabrón… Sí, yo soy el pasivo, o sea el que se deja coger. El que
la hace de vieja entre dos hombres. Pues tuvo que entrar un tercer médico, con
una voz más engolada: “…Y bueno jóvenes, en toda mi carrera profesional no
había sido testigo de nada de esto. En términos médicos se le denomina…”
¡No manches! ¡Que soy mujer! ¡Que estoy embarazado! ¡Imagínate
la cara de mi hombre! Y el doctor seguía con toda su onda médica: que si en
Perinatología; que 32 semanas de embarazo; que hay casos…Creo que lo que más me
asustó fue pensar si quería ser mujer de verdad… es decir… De veras de veras,
mi vagina existe y la verga también. Soy dos en uno…
- Oye, Mamá: ¿duele parir?
Ni palabras
para describir esta crueldad de rayas a mi piel
familia muerta
y deseos inmensos de llorar
pero no hay para qué.
Nada te detendrá has vivido tanto tiempo en este infierno de maltrato
porqué te duele tanto niño crecido
armado de pistola y hormigas
necesitas mi beso forzado porque no hubo quien te besara
¿No te besó tu madre?
¿no te arullo tu padre?
ni palabras
ni que decirte
con esos ojos de furia y soledad promiscua
pobre hijo de la mierda
¿quien te hizo tan pequeño?
¿Quién me dejó en tus manos?
¿en qué momento el amor te abandonó?
¿que dios te abortó de su paraíso?
ni palabras
ni llanto
¿paraqué?
lunes, 11 de junio de 2012
Jueves 14 de Junio en Palabras Urgentes: Verónica Lozada

presenta este Jueves 14 de Junio 2012
en VIVO a las 17 horas
por Código DF
En esta ocasión nos acompaña la poeta
Verónica Lozada

Sólo un experto podría tocar las cuerdas de este violín
equivoco los caminos y deshacer el paso cuesta
de venida he encontrado flores sobre las que tuve un idilio
de miradas y deseos descompuestos
Y nuestro Lavadero Editorial, Con tinta Roja y Notas Imprescindibles, sin olvidar nuestra tradicional Escritorpedia
conduce Andrés Castuera-Micher
twitter: @purgentes
Facebook: Palabras Urgentes Codigo Df
Correo: palabrasurgentes@gmail.com
jueves, 7 de junio de 2012
Pilar Rodríguez Aranda presenta en Cada quien su boca de Palabras Urgentes
Pilar Rodríguez Aranda
ASUNTO DE MUJERES, Cascada de Palabras Cartonera 2012
CUELGO
Cuelgo de una vieja cuerda Con mis labios menores al aire
Buscando la humedad de una madrugada cierta
Cuelgo de una sucia cuerda Con mis piernas abiertas sin sangre
Esperando la abundancia de una erigida estela
Cuelgo de una simple cuerda Con mi cuerpo heredero del deseo
Sacudiéndome el olor despierto la entrega
La cuerda revienta
LOVERS
uno dentro del otro como palito de elote con su crema, su queso su chile y un olor a pavimento coyoacano antojo deseo derretido como un helado entre las manos estatua de nidos escondidos de donde parten
Pilar Rodríguez Aranda ASUNTO DE MUJERES, Cascada de Palabras Cartonera 2012
voladores pensamientos de Papantla que con el viento y de cabeza
conquistan el hambre de mi memoria ojos fríos ojos torpes
los envuelvo nata blanca hervor de lumbre está que cunde
AMOR EN CASA
Que las paredes piedra adobe absorban voces gemidos oídos del amor placer jugando del amor pasión abajo
Que las ventanas vidrio marco atestigüen respirar narices bocas rítmico melódico desvárico rítmico profúndico climático
Que los pisos cemento cal varilla retumben entre manos pies y huellas del venir llegar extático del venir rodar explódico
La cama ! tímida participante La puerta ! atrevida vigilante El techo ! tapándole la vista a Dios
PROFANADA
I
Se bebió mis sueños Quedé seca estúpida hipnotizada
Me amó como a una niña mientras yo luchaba por ser completa
siguiéndolo a ciegas hasta que golpeé la pared que me rodeaba
II
Tengo que expulsar la oscuridad mirarla bajo la luz y hablarle, mi otra mitad
Estar con ella para equilibrar mi miedo de ser negro o blanco: suya o mía Abandono un pasado bardeado por tristezas Escapo dentro y a través
del reflejo de mi rostro izquierdo lado izquierdo
III
En cama hasta que encuentro valor para ignorar el mundo (él sabe y odio su saber)
Nada es peor que este silencio -hostilidad latente
(la figura masculina, enorme obligándose en mi boca sin huída
nadie en casa mas que él y mi cuerpo de niña temerosa)
La figura masculina se acerca no puedo seguir creando al pendiente estoy destruyendo(me)
Debo huir o jugar a agradar
No puedo amar a uno sólo porque son todos el mismo Enormes cómplices que se imponen
a las pequeñas que no saben El sabe y ella lo odia
IV
La luna se asoma Yo quiero huir No haber nacido Nacer otra vez Vagar sin parar No salir de la cama Ser un animal Gritar sin angustia Callar sin temor
La luna es mi tumba Embestida al corazón
Te necesito, no puedo decirlo No quiero decirlo, no te necesito Quiero dejar de ser
V
En la oscuridad sin sombra sin gota de rocío al amanecer tan sólo frases en mi cuaderno
siento la soledad que encierra el miedo amarillo como luna de otoño rojo como hoja manchada de sangre
La luna se esconde tras nubes grises Así como ella yo me instalo detrás del milagroso muro del olvido
(El dolor y nadie que me crea)
VI
Ofrezco mi cuerpo al que lo acepte Lo ofrezco al que me ofrezca más ¿y qué? tomarlo y huir como al principio
porque decir no es inútil porque decir no es suicidio porque nadie escucha porque no hay razones mas que las mías
y no me puedo acordar ya ni quién soy
SI CIERRO LOS OJOS
Si cierro los ojos la oscuridad me rodea La oscuridad vive en mí es la amiga perfecta
Corazón, corazón fugitivo cuestionando siempre ¡qué castigo! Nunca el amor, siempre el capricho El éxtasis, vil
encierro de un gemir La oscuridad persiste en mí y yo estoy viviendo en ella
A QUÉ LE TIRAS CUANDO SUEÑAS A SER MACHO
Un día bien alto te elevé buscando validar torpe inocencia Fe en el otro, que escapa Fe en su regreso, de gloria Fe en su sueño, sin sombra
Sueño, qué lindo sueño Se puede hacer todo y tanto en un solo sueño concretizado en palabras de humo y alcohol
Sueño travieso, sueño traición
Extiendo mi mano y toco la mano de un muerto La del padre del macho El macho más chingón El Valentín más valentón Macho al que se le habla
en vano en vano en vano Macho hijo de macho Sombra el uno del otro Siembra de perdición
¡Me la van a pagar! piensas (y el pensamiento lo acompañas con un trago de tequila)
Te la deben / Te la debemos / Todos ¿Y tú? Tú, ¿ya no debes?
No te conozco macho padre No me conoces macho hermano Macho tío / Macho abuelo / Macho amigo
Nos equivocamos Buscamos escapar y en la rebelión sin dirección nos creímos en unión
Pilar Rodríguez Aranda ASUNTO DE MUJERES, Cascada de Palabras Cartonera 2012
El espejo se quebró en dos
Nunca te enteraste de que yo era yo Y cuando ya no te viste en mí Cuando dije: ¡no! Cuando dije: ¡fuera!
Cuando reclamé y ya tampoco perdoné cuando en ti ya no confié me acusaste de ser "una pinche vieja" Me acusaste de carecer de corazón Me acusaste ser de piedra
Me acusaste de ser quien soy ¡Ay mi Valentín! ¡Mi valentón!
(Te echas otro tequila) Me miras No, no me miras Miras el infinito de promesas de ensueño
de roja madrugada cuando el rocío deja las flores mojadas
La bruma se despeja El smog se levanta
Hay sueños que nunca se cumplen...
3 NOCHES EN DETENCIÓN POR 3 CIGARRILLOS DE MOTA
Sobre el piso dormir a deshoras comer si nos dan pérdida de peso de identidad
El miedo en silencio las vendas que cubren los golpes las bromas que ocultan la crueldad
Una noche lloré: la primera Cualquiera de ellos podría abrir Nadie lo sabría
Grietas en la pared Un periódico
las rejas
para leer para limpiarse el culo para sentarse para saber que el afuera persiste a pesar
72 horas incomunicada Promesas de un pronto arreglo Tratada mal que bien mejor que otros Otros que caen aquí en las manos de los que se apropian de nuestra libertad de la ingenuidad de mi sonrisa simple y de algunas otras cosas más
La luz de un foco indica el día Mi único consuelo es esta cobija
Entre sueños hambrientos
3 noches en el agujero
en la frontera
3 noches de la memoria
baile cachondo
negro muerte
No hay retorno
®Pilar Rodríguez Aranda
lunes, 4 de junio de 2012
Jueves 7 de Junio en Palabras Urgentes: Pilar Rodríguez Aranda y su libro Asunto de Mujeres

presenta este Jueves 7 de Junio 2012
en VIVO a las 17 horas
por Código DF
En esta ocasión nos acompaña la poeta
Pilar Rodríguez Aranda

quien presentará su más reciente poemario
Asunto de Mujeres
Ofrezco mi cuerpo al que lo acepte
Lo ofrezco al que me ofrezca más
¿y qué?
tomarlo y huir como al principio
Y nuestro Lavadero Editorial, Con tinta Roja y Notas Imprescindibles, sin olvidar nuestra tradicional Escritorpedia
conduce Andrés Castuera-Micher
twitter: @purgentes
Facebook: Palabras Urgentes Codigo Df
Correo: palabrasurgentes@gmail.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)